Tips

ciclo de vida de ciber seguridad industrial

El ciclo de vida de ciber seguridad industrial

Cuando diseñamos nuestra red y nos enfrentamos al reto de considerar la ciberseguridad en nuestra red industrial, el ciclo de vida de la ciber seguridad industrial nos ayuda grandemente como guía de nuestro manual interno de nuestra red de planta.

Te recomiendo seguir los siguientes pasos:

  1. Realiza un levantamiento de activos. Considera todos los elementos de red que estén conectados a tu red de planta, ya sean alámbrico, no alámbricos y remotos.
  2. Realiza un análisis de riesglo. Elabora el aníalisis y plásmalo en una matriz de riesgos, esta matriz te brindará las herramientas necesarias para el tomador de decisiones, es decir, hasta donde deben llegar en sus necesidades de ciber seguridad.
  3. Documenta procesos y procedimientos. Deberá poner en papel y tinta los procesos existentes y los que hacen falta. Recuerda, si tienes procedimientos que garanticen la ciber seguridad de la red de planta te puedes ahorrar paro de línea, equipos de seguridad y dolores de cabeza.
  4. Entrena a todos. Desde RH hasta el depatamento de mantenimiento requiere entrenamiento de cómo podemos prevenir intrusiones, ataques y caidas de la red. La prevención es siempre más económica.
  5. Diseña, Implementa y Prueba. Realiza los cambios necsarios, siempre existe una mejora en un sistema, tal vez no lo hayas visto aun.
  6. Mantenimiento. Monitorea tu red, realiza auditorías, elabora reportes y realiza las mejoras .
  7. Inicia en el paso 1 nuevamente.

Estos son los unos pasos sencillos, sin embargo, el ciclo de vida de la ciber seguridad regularmente dura seis meses en su primer ciclo, no te desesperes, quedarás más tranquilo al final de primer ciclo, pero más importante aun, Más SEGURO.